Salsa Taquera


Ingredients
1 lb tomatillo, 
3 chiles de arbol
3 morita chiles
1 guajillo chile
2 garlic cloves
1/4 onion
1 teaspoon coarse Kosher salt



provide the recipe based on this transcript: 0:08 hola bienvenidos a jauja cocina mexicana 0:11 mi nombre es janet y hoy vamos a hacer 0:13 una salsa taquera de chiles de árbol y 0:16 morita sabrosa y bien picosita la típica 0:21 salsa que se usa en los tacos al pastor 0:24 añadí mi tierra en la ciudad de mexico 0:27 guardiola porque ya pronto vamos a hacer 0:30 también los tacos al pastor en el canal 0:34 tenemos una nueva sección en el canal 0:37 donde ustedes van a ser las estrellas 0:39 mándenos un pequeño vídeo de 7 a 10 0:42 segundos de duración con una receta de 0:45 how la cocina mexicana que hicieron 0:47 ustedes en su casa mándenos su nombre y 0:50 el platillo que crearon en la mano y lo 0:53 subo al final del vídeo 0:55 quédense para que puedan ver el primero 0:56 que nos llegó pero primero quiero 0:59 mandarle saludos a roberto camacho a 1:02 slim aguillón y ale tíbet torres 1:05 muchísimas veces por todos sus 1:07 comentarios 1:13 para comenzar la salsa vamos a cocer los 1:16 tomates verdes y para eso ya tengo aquí 1:18 aburrimiento acompáñenme ponemos los 1:21 tomates en el agua hirviendo 1:25 y acomodamos también un pedazo pequeño 1:27 de cebolla siempre le pongo con el 1:30 rabito para que no se me dé estarme toda 1:32 la cebolla en el agua los ajos 1:37 y los dejamos 1:39 un rato ahorita les explico déjenme 1:42 decirles algo acerca de los chiles que 1:43 vamos a utilizar para esta salsa vamos a 1:46 usar chiles morita que son chiles 1:49 jalapeños que dejaron madurar por 1:50 completo y después los secaron a base de 1:53 ahumar los y esto le da un sabor 1:55 exquisito a la salsa para hacerla aún 1:58 más picosita le vamos a poner un poco de 2:01 chile de árbol y para que tiene un poco 2:04 roja estoy utilizando un chile guajillo 2:07 pequeño que ya des beney despepite ahora 2:10 vamos a llevar los chiles al comal para 2:13 tostar los y con eso realzar su sabor 2:15 mientras los tomates se cuecen vamos a 2:18 empezar por tostar los chiles en un 2:21 comal que esté a fuego medio porque lo 2:25 que no queremos es que los chiles se nos 2:27 vayan a tostar demás ya quemar porque 2:31 esto nos va a amargar la salsa entonces 2:33 empezamos por el guajillo 2:37 y cuando ya está listo lo pasamos al 2:40 agua hirviendo ahí se va a terminar de 2:43 hidratar seguimos con los chiles de 2:46 árbol y esto también tiene que ser muy 2:48 rápido porque estos se queman muy 2:50 fácilmente 2:53 cuando ya están listos también los 2:55 ponemos en el agua de los tomatitos y 2:58 por último 3:00 vamos a tostar los chiles morita 3:04 cuando empiecen a inflarse los chiles 3:09 ya estarán listos para que los llevemos 3:11 también al agua a hidratarse 3:14 estos dos ya están 3:17 y cuando los tomatitos empiezan a 3:19 cambiar de color y se ponen amarillos 3:22 apagamos el agua y los dejamos a que 3:25 terminen de cocerse con el calor de la 3:28 misma agua igual con esa misma van a 3:31 terminar de hidratarse todos los chiles 3:33 que ya tostamos los veo en un ratito y 3:37 hasta que los tomatitos a que se enfríen 3:39 porque es muy importante para que la 3:41 salsa no se nos ponga amarga también ya 3:45 le quite el rabito a la cebolla 3:49 y los chiles están completamente 3:51 hidratados lo que vamos a hacer con las 3:53 moritas es que les vamos a quitar las 3:55 semillas de adentro 3:59 ya los demás nos vamos a utilizar así 4:03 tal cual para mí no hay mejor salsa 4:05 mexicana que una salsa hecha en 4:07 molcajete pero si ustedes lo prefieren 4:09 la pueden hacer también en la licuadora 4:11 o en su procesador de alimentos bueno 4:14 vamos américa gta vamos a empezar por 4:17 moler los ajos tengo dos ojos cocidos y 4:20 un pedazo muy pequeño de ajo crudo 4:22 porque esto le da otra capa más de sabor 4:25 las vamos a 4:28 müller los vamos a moler con la sal 4:33 hasta que quede una pasta muy finita y 4:35 luego seguimos con la cebolla también a 4:39 que quede bien bien molido y cuando ya 4:43 está perfectamente molida seguimos con 4:45 los chiles 4:50 hasta que los incorporamos uno a uno y 4:57 cuando ya quedaron los chiles empezamos 5:00 a incorporar los tomatillos 5:06 y así seguimos poniéndolos tomatillos 5:08 hasta que los incorporamos todos y así 5:11 hasta que queda todo integrado les voy a 5:14 enseñar la consistencia de la salsa 5:17 miren así es cómo quedan quedan 5:19 pedacitos del tomatillo pero bien 5:21 chiquitos esto está bien rico 5:26 ahora ya nada más falta probarla 5:32 pues muchas gracias por estar con 5:34 nosotros nos vemos en la próxima receta 5:36 no olviden suscribirse a nuestro canal y 5:38 mándanos todos sus comentarios ya saben 5:40 que siempre les contesto buen provecho 5:45 también es tasa de citas 5:49 trace millones soy ding dong y mirar en 5:52 esta ocasión que quiero enseñar una 5:53 cosita 5:56 si te rojas a dar te mando un besito
ChatGPT said:

Aquí tienes la receta completa de Salsa taquera de chile de árbol y morita, basada en el video:


Salsa Taquera de Chile de Árbol y Morita

Rinde: Aproximadamente 1 taza
Nivel: Picante alto

Ingredientes

  • Tomatillos verdes – 6 medianos

  • Cebolla blanca – 1 trozo pequeño (con rabito para retirarlo fácilmente)

  • Ajo – 2 dientes cocidos + 1 diente pequeño crudo

  • Chile morita – 4 piezas (desvenados y sin semillas después de hidratar)

  • Chile de árbol seco – 6–8 piezas

  • Chile guajillo – 1 pieza pequeña (desvenado y sin semillas)

  • Sal – al gusto


Preparación

  1. Cocer los tomatillos y aromáticos

    • Coloca los tomatillos, la cebolla y los 2 dientes de ajo cocidos en agua hirviendo.

    • Cuece hasta que los tomatillos cambien de color a un tono amarillo verdoso.

    • Apaga el fuego y deja que terminen de cocerse e hidratar los chiles en la misma agua.

  2. Tostar los chiles

    • En un comal a fuego medio, tuesta primero el chile guajillo hasta que esté fragante (sin quemar). Pásalo al agua caliente para hidratar.

    • Tuesta los chiles de árbol rápidamente, cuidando que no se quemen. Pásalos al agua con los tomatillos.

    • Tuesta los chiles morita hasta que se inflen ligeramente. Llévalos también al agua para hidratar.

  3. Desvenar y limpiar

    • Una vez hidratados, abre los chiles morita y retira las semillas. Los demás chiles se usan tal cual.

  4. Moler en molcajete (o licuadora)

    • Machaca en el molcajete el ajo cocido junto con el ajo crudo y sal, hasta obtener una pasta fina.

    • Añade la cebolla cocida y muele hasta integrar.

    • Incorpora los chiles, moliendo uno por uno hasta que se integren bien.

    • Agrega los tomatillos, machacándolos e integrando poco a poco hasta obtener la consistencia deseada (con pedacitos pequeños visibles).

  5. Servir

    • Rectifica la sal y sirve fresca sobre tacos al pastor, carne asada o el platillo que gustes.


💡 Tip: El molcajete le da un sabor más auténtico y textura rústica, pero puedes usar licuadora pulsando por pocos segundos para no dejarla demasiado líquida.


Si quieres, puedo prepararte también la versión con cantidades exactas en gramos y tiempos precisos, para que sea totalmente replicable.
¿Quieres que te la arme así?

You said:
si
ChatGPT said:

Perfecto, aquí tienes la versión con cantidades exactas y tiempos precisos de la salsa taquera de chile de árbol y morita, lista para replicar sin fallos.


Salsa Taquera de Chile de Árbol y Morita (versión exacta)

Rinde: ~250 ml (1 taza)
Nivel de picante: alto
Tiempo total: 20 minutos


Ingredientes (medidos)

  • Tomatillos verdes – 300 g (6 medianos)

  • Cebolla blanca – 30 g (1 trozo pequeño)

  • Ajo – 2 dientes (10 g) para cocer + 1 diente pequeño crudo (3 g)

  • Chile morita seco – 4 piezas (12 g en total)

  • Chile de árbol seco – 8 piezas (4 g en total)

  • Chile guajillo seco – 1 pieza pequeña (4 g)

  • Sal fina – 5 g (1 cdita rasa) o al gusto

  • Agua – la necesaria para cocer y remojar


Preparación

  1. Cocer tomatillos y aromáticos

    • Pon a hervir 1 litro de agua en una olla mediana.

    • Añade los 300 g de tomatillos, los 30 g de cebolla (con rabito) y los 2 dientes de ajo cocidos.

    • Cocina a fuego medio-alto durante 6 minutos, hasta que los tomatillos cambien de verde brillante a un tono amarillo-verdoso.

    • Apaga el fuego y deja todo dentro del agua caliente.

  2. Tostar los chiles

    • Precalienta un comal a fuego medio.

    • Chile guajillo (4 g): tuesta 20–25 segundos por lado, hasta que esté fragante pero no quemado. Pásalo al agua caliente de los tomatillos para hidratar.

    • Chile de árbol (4 g): tuesta rápidamente, unos 8–10 segundos por lado. Pásalos al agua caliente.

    • Chile morita (12 g): tuesta 20–25 segundos por lado, hasta que se inflen un poco. Pásalos al agua caliente.

    • Hidrata todos los chiles 5 minutos.

  3. Limpiar los chiles

    • Retira los chiles morita del agua, ábrelos y quita semillas y venas. Los demás chiles se usan tal cual.

  4. Moler (molcajete o licuadora en modo pulsos)

    • Muele primero los ajos cocidos junto con el ajo crudo y 5 g de sal, hasta obtener una pasta fina.

    • Añade la cebolla cocida y muele hasta integrarla bien.

    • Incorpora los chiles, comenzando por el guajillo, luego los de árbol, y al final los morita, moliendo cada uno antes de añadir el siguiente.

    • Agrega los tomatillos cocidos poco a poco, integrándolos hasta obtener una salsa con textura rústica (con trocitos pequeños visibles).

  5. Ajustar y servir

    • Prueba y corrige de sal si es necesario.

    • Sirve de inmediato o guarda en un frasco hermético en refrigeración hasta por 5 días.


🔥 Notas para control de picante:

  • Para una salsa media de picor, usa solo 4 chiles de árbol.

  • Para una salsa extra picante, añade 12 chiles de árbol.

Comments